Estamos preparados para planificar la innovación en muchas formas y formatos diferentes. La innovación forma parte de la cultura y el ADN de nuestra empresa, por lo que todos, en cualquier momento, pueden ser la chispa de la innovación, como un proyecto interno o para nuestros clientes. Por este motivo, la dirección de Lúcid se compromete a cumplir con los requisitos de la norma UNE16602:2014 del Sistema de Gestión de la I+D+i de la compañía.
Por lo tanto, estamos firmemente comprometidos con la implementación de una cultura de innovación en todos los niveles, promoviendo un ecosistema innovador basado en el empoderamiento del talento interno, la atracción de talento externo, la colaboración y la integración exitosa de nuevas tecnologías, con el claro objetivo de diseñar nuevos productos y servicios que creen valor sostenible para nuestra organización y sus partes interesadas.
Entendemos la innovación como un proceso colaborativo, multidisciplinar, transversal a toda la organización, independiente, éticamente responsable y abierto, orientado a la creación de valor a partir del conocimiento. Debemos fomentar las colaboraciones y alianzas con el mundo académico, intelectual y tecnológico.
El compromiso con la innovación es una prioridad para garantizar la sostenibilidad, la eficiencia y la competitividad y para liderar nuestro campo de acción. La innovación siempre es bienvenida y adoptada como combustible para nuestro motor y estas son algunas de las reglas que nos guían:
La I+D+i debe ser el motor del crecimiento de la empresa, desarrollando proyectos estratégicos de I+D de forma sistemática.
Análisis del entorno a través de herramientas de I+D+i para detectar demandas e identificar oportunidades de mercado que permitan el desarrollo de soluciones personalizadas que respondan a las necesidades de los clientes y del mercado.
Aumentar el talento y la motivación del personal de la empresa, con el fin de generar un equipo multidisciplinario, cohesionado, dinámico, flexible, altamente calificado y exitoso.
Controle y reduzca los riesgos tecnológicos y económicos mediante la creación de alianzas y colaboraciones estratégicas y la obtención del apoyo público.
Maximizar el rendimiento de los proyectos de I+D+i e identificar los mecanismos más adecuados para proteger y explotar sus resultados.
Además, hay algunos patrones de oportunidad que contribuyen en cierta medida a definir nuestro enfoque de la innovación:
Digitalización y Manu 4.0
Circularidad e impacto positivo
Los subsidios públicos como una escalera mecánica para la innovación
Fabricación digital
La innovación como motor cultural dentro de la organización, no solo entendida como I+D+i tecnológica.