Cómo dar vida a un proyecto de triple impacto con Aitana Modolell de Etnia Barcelona

Sabemos que hay un largo camino de trabajo, esfuerzo y persistencia entre querer crear un proyecto de triple impacto y hacerlo realidad. En este nuevo episodio de El Periscopio, hablamos con Aitana Modolell, socio fundador de Fundación Etnia Barcelona. Descubrimos qué hay detrás de la esencia de Etnia, una marca especial que hace mucho más que fabricar gafas.

El nacimiento de la Fundación Etnia

Etnia Barcelona se fundó en 2001, y 15 años después, en 2016, nació la Fundación Etnia. Surgió del reconocimiento por parte de la empresa de la necesidad de avanzar hacia la sostenibilidad.

En ese momento, la empresa comenzó a cambiar sus materiales y embalaje, mejorándolos y buscando maneras de extender el ciclo de vida de las gafas obsoletas.

«El objetivo era contribuir a mejorar la salud visual» Nos cuenta Aitana, con un enfoque especial en los niños, adolescentes y personas sin acceso a la atención oftalmológica.

Etnia y su proyecto local «Te Miramos a los Ojos» ofrecen exámenes de la vista a niños de todo el mundo que están en riesgo de exclusión social.

Trabajando en redes

Aitana es una firme defensora del trabajo con otras organizaciones. Ella cree que la colaboración en red es muy positiva porque el impacto es enorme.

La fundación se centra en dos proyectos importantes: el local y el internacional iniciativas. Etnia Barcelona financia ambos proyectos, con la cofinanciación de los ayuntamientos y la colaboración con muchas otras entidades.

A lo largo de los años, estos proyectos han mejorado e incorporado más servicios, gracias a las sinergias con otras organizaciones que comparten su visión y objetivos. La Fundación Etnia apoya a otras entidades y otras entidades apoyan a la Fundación Etnia: es una verdadera asociación.

Te Miramos a los Ojos

Esta es la de la fundación proyecto local, que tiene como objetivo garantizar que todos los niños tengan acceso a una buena salud visual.

La fundación, junto con un equipo de optometristas y ópticos voluntarios, visita los centros comunitarios una vez al mes para brindar atención oftalmológica a niños y adolescentes.

Junto al Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, que se encarga de las evaluaciones médicas, Hoya, que proporciona lentes, y el Instituto Salvador Seguí, donde los estudiantes ensamblan las gafas, crean el producto final.

Además, el proyecto incluye ópticas solidarias ubicadas cerca de los centros comunitarios visitados. Estos ópticos son responsables del seguimiento de los pacientes.

Visiones solidarias

Sus proyecto internacional implica una asociación con cinco municipios y establece un red de ópticos solidarios en Senegal, África. Aitana explica que esta iniciativa brinda acceso a anteojos y capacitación de calidad, lo que mejora la salud visual de la población local.

«Estas ópticas solidarias están gestionadas por mujeres y ayudan a combatir la desigualdad de género en el país» Dice Aitana.

Para crear estos ópticos, la fundación colabora con las asociaciones de mujeres pertinentes, compartiendo valores y objetivos. Encuentran un espacio, lo renuevan para que funcione como tienda y capacitan a las mujeres para que brinden una atención oftalmológica de calidad.

Etnia ha lanzado una red de ópticas solidarias, gestionada por mujeres, en Senegal.

Nutriendo a Etnia Barcelona

El estado de la hija de Aitana, que afecta a su saciedad, la llevó a estudiar nutrición para encontrar la mejor manera de ayudarla. Esto, a su vez, despertó su interés por las dietas de su familia y de todo el equipo de Etnia Barcelona.

La Cantina es un iniciativa sostenible que promueve hábitos de vida saludables a través de una cocina orgánica y de origen local. En enero de 2023, EcoCook®, el primer programa de consultoría y certificación de restaurantes sostenibles, les otorgó la certificación Silver Level 4, una categoría nunca antes otorgada en todo el mundo.

Y el proyecto no termina ahí. Todo el equipo ha adoptado este estilo de vida, y su viaje se refleja en su recetario La Cuina. Un homenaje al proyecto y a su filosofía culinaria.

La Cantina se encuentra en la sede de Etnia Barcelona.

Los cuatro pilares de Etnia

Color. Arte. Calidad. Ética.

Todo lo que hace Etnia Barcelona se inspira en sus cuatro pilares, y La Cantina no es la excepción. La esencia de la marca está presente en todos sus proyectos, lo que la hace única y especial.