Creatives for the Future surge para colocar la sostenibilidad en el centro de la industria creativa y sus clientes
Un grupo de agencias, consultoras de comunicación y autónomos de varias regiones de España han unido sus fuerzas para crear la iniciativa Creativos para el futuro, una plataforma que tiene como objetivo transforme la industria creativa y sitúe a las personas y al planeta en el centro de la toma de decisiones.
Con esta iniciativa, la industria creativa busca convertirse en un poderoso agente de cambio hacia la sostenibilidad, con un doble objetivo: transformar las agencias creativas y promover acciones sostenibles entre sus clientes, las empresas.
Nacido en la agencia de marca Firma y dirigido por Chacho Puebla, Jesús Revuelta, Lucas Romero, Lúcid, Mayúscula, Multiplica, Nico Ordozgoiti, Nutcreatives y Runroom, la iniciativa reúne a un gran número de agencias comprometidos con la transformación interna, convirtiéndose en agentes de cambio y promoviendo acciones sostenibles entre sus clientes.

Chacho Puebla, miembro del comité de acción de «Creativos para el futuro», explica:
«Somos expertos en comunicación y persuasión; tenemos la responsabilidad clave de sembrar semillas de conciencia entre las empresas, estimular los cambios organizacionales, individuales y sistémicos y cambiar la narrativa en torno a la sostenibilidad».
La plataforma comenzó a tomar forma hace un año, en 2019, en el marco del #ClimateStrike y los principales movimientos de sensibilización sostenible promovidos por Greta Thunberg.
Hoy, se lanza con un llamado a todos los profesionales creativos del país para que se unan a la iniciativa y ayuden a amplificar el movimiento.

Hacer que la sostenibilidad sea altamente atractiva es uno de los pilares fundamentales de esta nueva plataforma.
Creatives for the Future basa su actividad en tres áreas principales de acción:
1. Transformación interna
Proporcionar a la industria creativa herramientas y conocimientos para su propia transformación hacia la sostenibilidad: lograr oficinas sin residuos, aspirar a obtener certificaciones de sostenibilidad como B Corp o Climate Neutral, y fomentar la participación de los empleados en acciones impactantes.
2. Sensibilizar en las áreas de influencia del sector creativo
Uso del sector talento y creatividad innatos a educar, difundir y fomentar la sostenibilidad: incorporar la sostenibilidad en todos los informes de los clientes, crear conciencia entre los ejecutivos de la empresa y difundir el mensaje a través de charlas y eventos.

3. Hacer que la sostenibilidad sea increíblemente atractiva
Creatives for the Future tiene como objetivo dejar de retratar la sostenibilidad a través de una lente catastrófica y, en cambio, presentarla como un oportunidad única para mejorar nuestra presencia en el planeta, para convertir consumidores y empresas conscientes, y trabajar para superar este gran desafío colectivo. Todo esto se comunica de manera positiva para convencer a los escépticos y lograr cambios masivos de conciencia.

Cualquier agencia, consultora, estudio de diseño o creativo independiente que quiera formar parte de esta iniciativa puede hacerlo a través del formulario de registro.
- Sitio web: https://www.creativesforthefuture.com/
- Instagram https://www.instagram.com/creativesforthefuture/
- Correo electrónico: hi@creativesforthefuture.com