Jose Burgos, director ejecutivo de Gente fresca, ha sido nuestro primer huésped en El Periscopio. Nuestro CEO, Pol Fantoba, mantuvo una conversación sincera e inspiradora con este experto en relaciones humanas, centrándose en la gestión de personas en empresas innovadoras.
«Cuando una empresa considera la gestión de equipos y personas como parte del negocio, marca la diferencia. La gestión de personas no es algo anticuado o aburrido; es algo muy divertido y la clave del éxito de cualquier proyecto».
¿Qué innovación aporta Fresh al mundo de la gestión del talento?
Con respecto a innovación, Jose explica que no tienen un enfoque muy complejo; simplemente han encontrado un posicionamiento diferente en el mundo de la gestión del talento. Fresh ha hecho de la gestión de personas un valor fundamental de sus negocios, entendiendo esta área desde un estratégico y orientado al crecimiento perspectiva y dándole la misma atención que a otras áreas de negocio.
¿Qué experiencia ofrece Fresh?
Según Jose, trabajar con Fresh debería sentirse como ir a una fiesta, donde el aprendizaje no entra en conflicto con el disfrute y la diversión.
¿Cómo ha transformado el diseño su organización?
Comprender el potencial de diseño de servicios para ofrecer valor a los clientes en un escalable La forma, además de aprender a empaquetar estos servicios, les ha cambiado la vida y ha sido el factor clave para hacer crecer su modelo de negocio.
Ser capaz de experiencias de servicio de diseño ha transformado las operaciones diarias de la organización. Gracias a esto, entienden claramente qué es el proceso y qué es el valor, y también les ha permitido evolucionar a medida que el negocio crecía.
¿Qué es lo que te mantiene despierto por la noche estos días?
En un contexto de crecimiento como en el que se encuentran ahora, su mayor preocupación es seguir tratando a los clientes con mismo cuidado y entusiasmo como al principio, sin que el equipo sufra más de lo necesario en un proceso de crecimiento, garantizando un crecimiento sano y positivo.
En un proceso de crecimiento, se necesita una estructura de costes muy clara para mantener el nivel de calidad deseado. Por ejemplo, en Fresh, «una persona no debe gestionar más de 6 a 7 proyectos» para no sacrificar el nivel de calidad que ha llevado a su éxito.
¿Cuál es tu mayor desafío en la actualidad?
En las últimas semanas, su mayor desafío ha sido compartir contexto, lo que significa explicar siempre el «por qué» detrás de todo lo que hacen. En Fresh, las personas ya tienen talento y puntos fuertes, y la gerencia tiende a asumir que las cosas son obvias cuando no lo son.
Es importante compartir estratégicamente el contexto en todos los niveles de la empresa para que todos tengan acceso a esta información y crear nuevos espacios para acceder a este conocimiento. Esto ayuda a las personas a comprender mucho más que solo las tareas y los desafíos diarios.
Según José, «delegamos tareas, desafíos, proyectos, pero no delegamos el contexto. Si puedes delegar el contexto, estás ayudando a las personas a conectarse con el propósito y a generar el impacto y el valor que deben ofrecer a los socios o clientes».
¿Cómo te conectas con la energía positiva?
Jose explica sus tres pilares básicos para conectarse con la energía positiva:
1) Curiosidad por descubrir qué hace que cada persona con la que trabaja sea excepcional. Conocer la fortaleza única de cada persona le permite valorarla y confiar en ella.
2) Contrata a gente mucho mejor que él. «Tengo gente en el equipo a la que habría pagado para que fueran mis jefes», comenta José.
3) Entender que está aquí para aprender. Y no solo en el trabajo, sino en la vida en general.
«En Fresh, celebramos todo porque siempre hay algo que celebrar, desde los clientes nuevos y antiguos hasta la evolución y el crecimiento de las personas que forman parte del proyecto».
¿De qué se siente orgulloso personalmente?
José reconoce que, como empresa, su principal logro es no pensar nunca que cualquier cliente era demasiado pequeño o sin importancia. Por otro lado, añade que una de las mejores decisiones que ha tomado ha sido asociarse con Paula, ya que «elegir una buena compañera de viaje es uno de los factores clave para el éxito del proyecto».
¿De qué estás menos orgulloso?
Siendo autocrítico, José admite tener aprendí a ser menos impulsivo, gestionando mejor algunas situaciones. Él también lamenta no haber aprendido a diseñar servicios de forma estratégica antes, ya que esta ha sido la palanca de crecimiento de su empresa.
¿Dónde te ves dentro de 5 años?
En 5 años, José espera verse a sí mismo al frente de una empresa que sea una referencia en servicio como software, una empresa que entiende el valor del servicio, pero que confía en el software para lograr sus objetivos.
En unos años, Jose quiere haber pasado de ser una referencia B2B a una referencia en el mercado P2P (People to People), con el respaldo de un software para desarrollar sus servicios.